¿Qué máquinas se utilizan para la inyección de plástico en cuartos limpios?
La producción de inyección de plástico en México y en el mundo sigue rigurosos controles con el fin de garantizar la calidad y seguridad tanto del resultado final como de todos los procesos.
En ese sentido, el apego estricto a certificaciones internacionales en la inyección de plástico es una de las obligaciones de los productores de piezas plásticas en general.
¿Y qué pasa cuando nuestros productos o producción de plástico debe hacerse en un cuarto limpio? ¿No sabes a qué nos referimos? No te preocupes, el día de hoy hablaremos de estos espacios y las máquinas de inyección de plástico utilizadas en ellos, así como sus características principales.
La producción de objetos plásticos es un proceso que debe estar completamente regulado y libre de contaminación, en el grado que sea, para asegurar que tu empresa cumple con los estándares nacionales e internacionales.
¿Qué son los cuartos limpios?
Recordemos que los cuartos limpios son las salas diseñadas para controlar la contaminación al 100% en diversos procesos tanto de producción o investigación, con el doble objetivo de eliminar la presencia de partículas en suspensión, así como posible presencia microbiana.
Cada materia prima y sus procesos tienen estándares de calidad y producción que cumplir. En nuestro caso, cada polímero plástico posee un comportamiento químico en particular ante las condiciones exteriores de proceso de transformación, de ahí la importancia de saber el potencial de la inyección de plástico y los requerimientos para garantizar el óptimo funcionamiento del cuarto limpio o clean room.
La diversidad de industrias a las que sirve la producción de plástico en México y en el mundo tienen en los cuartos limpios un aliado, debido a la estandarización de la calidad y resultados que permiten lograr.
Un ejemplo muy claro es el de la industria de la salud, donde los componentes médicos hechos de plástico han salvado la vida de millones de pacientes desde hace más de 100 años. De esta manera, los cuartos limpios funcionan a través de 5 controles:
- Control espacial
- Control de aire
- Control de operarios
- Control presurizador
- Control de temperatura
A su vez los cuartos limpios tienen 2 grandes usos: producción o montaje. En el caso de la inyección de plástico, por lo general nos referiremos al primer caso.
Este es un factor muy importante por varias situaciones que mencionaremos adelante, entre las que destaca un doble de volumen de aire para mantener un equilibrio en los cuartos limpios de producción.
¿Qué máquinas son utilizadas con mayor frecuencia en la inyección de plástico?
En el caso de los cuartos limpios de producción de plástico, la máquina inyectora es la máquina principal sobre la que se ensamblará el diseño de los demás espacios.
La máquina inyectora funde el material plástico a altas temperaturas, vacía el plástico en un molde con la forma final que deseamos obtener, que luego se enfría y solidifica en el producto o pieza requerida. En ese sentido, las máquinas inyectoras pueden ser de 3 tipos:
- Hidráulicas
- Eléctricas
- Híbridas
Las inyectoras de plástico eléctricas son por lo regular más pequeñas y cuentan con una variedad de ventajas, entre las cuales está una mayor eficiencia y un proceso más ecológico en comparación con otro tipo de máquina. Esta es la razón principal por la que en Precision Group implementamos máquinas 100% eléctricas.
Por otro lado, las máquinas hidráulicas, son más complejas debido a que transforman la potencia hidráulica en mecánica, por ello se suelen utilizar con frecuencia en procesos de mayor complejidad industrial.
La decisión final entre una u otra estará basada en la producción del cuarto limpio, así como sus estándares de calidad y limpieza requeridos para tu producto o proceso. A su vez, las inyectoras de plástico constan de 5 partes o unidades básicas:
- Unidad de inyección: el plástico es depositado y fundido a altas temperaturas, para después ser inyectado en el molde.
- Unidad de molde: en este espacio estará nuestro molde de inyección con la forma final deseada.
- Unidad de cierre: conocida también como prensa, consiste en 2 brazos que se abren y cierran, sujetando al molde durante la inyección.
- Unidad de potencia: es el conjunto de sistemas que proporcionan energía a la inyectora.
- Unidad de control: control de mando que monitorea toda operación de la máquina.
Para los cuartos limpios se requiere por lo regular aislar la inyectora de plástico, conectándose con cintas transportadoras hacia otro espacio o cuarto limpio para seguir su camino al empaque final. Dicha decisión será necesario tomarla con la asesoría de tu proveedor en inyección de plástico.
Infraestructura necesaria para un cuarto limpio
Cada cuarto limpio está regido por normas internacionales y ciertas reglas propias de la inyección de plástico como las siguientes:
- Las máquinas inyectoras deben ser eléctricas o bien híbridas, con motores refrigerados por agua en la unidad de cierre.
- Debe existir también un módulo de limpieza que controle la ionización del aire para evitar contaminación en el espacio.
- El cuarto limpio debe contar con filtros de alta eficiencia de aire (filtros HEPA) en las unidades de cierre de la máquina inyectora.
- Las unidades de cierre deben ser de acero inoxidable, así como las placas del molde con recubrimiento de níquel, para mantener una esterilización total y constante.
- La base de la máquina será elevada para limpiar totalmente debajo de ella.
- Las superficies de la inyectora necesitan un recubrimiento resistente a la abrasión o posibles rayones.
¿Qué estándares deben cumplir las máquinas de inyección de plástico para cuartos limpios?
La mayoría de los cuartos limpios para moldeo por inyección de plástico tienen que cumplir con los lineamientos de la clase 7 y 8 de las normas GMP (Good Manufacturing Practices) de la Comunidad Europea.
En algunos casos también aplican los lineamientos de Normas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
Acerca de la maquinaria utilizada para la inyección de moldeo, las normativas GMP disponen que todos los equipos y herramientas en los procesos de fabricación de productos deben estar calibrados y cualificados constantemente, acorde a evaluaciones periódicas.
La totalidad de las acciones en el proceso de producción deben estar validadas acorde a estos estándares, con la debida documentación.
¿Quieres empezar tu producción en cuarto limpio para inyección de plástico? En Precision Group tenemos 37 años siendo líderes en el ramo. Acércate, te estamos esperando. Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con colegas y conocidos ¡Hasta la próxima!